miércoles, 9 de octubre de 2013

El Ordenamiento

ORDENAMIENTO
Es la organización de los elementos en una secuencia progresiva, tomando en cuenta un criterio previamente definido. Permite determinar secuencia de objetos o elementos de acuerdo con criterios previamente establecidos.
Ordenamiento es un proceso en donde las variables ordenables permiten establecer secuencias progresivas, constituye una aplicación del concepto de secuencia que experimentan los objetos, sucesos y procesos como resultado de los cambios que sufren

Tipos de relación del ordenamiento:

Relación de Orden: Cuando organizamos los elementos de un conjunto de acuerdo con una variable ordenable, el conjunto queda ordenado y podemos decir que la característica de un elemento del conjunto es “mayor o menor que otro”.
Relación de casualidad: Es un tipo especial de relación de orden en la cual se establece un nexo entre una causa y un efecto.




Clasificación del ordenamiento:

CONVENCIONAL.- previenen de aplicación de condiciones establecidas por el hombre para ordenar objetos, hechos o eventos del mundo

  Variables ordenamiento: Son los valores de las variables ordenables que permiten construir secuencias progresivas, ya sea creciente o decreciente. Esta variable es del tipo cuantitativo, es decir, que podemos relacionar dos valores cualesquiera de ella con las palabras “mayor que” o “menor que”.

 NATURAL.- está implícito en las características de las variables cuantitativas.

Ejemplos de ordenamiento:

Identifica la variable que te ha servido para organizar los elementos:

Practica 1:
Ø  La policía de Cuenca posee un avión que posee 3 llantas, una moto que tiene 2 llantas, un automóvil que posee 4 llantas y un bus que tiene 6 llantas.

Ø  Respuesta:
Moto (2 llantas), avión (3 llantas), automóvil (4 llantas) y el bus (6 llantas)

Ø  ¿Qué variable usaste para ordenar?
Numero de ruedas.



Practica 2:

Ø  El Ecuador es país que tiene la temperatura muy variada como la provincia de Cuenca con una temperatura de 20ºC, Guayaquil con una temperatura de 24ºC y Napo con una temperatura de 22ºC    

Ø  Respuesta:
Cuenca (20ºC), Napo (22ºC) y Guayaquil (24ºC) .

Ø  ¿Qué variable usaste para ordenar?
Temperatura





Practica 3:

Ø  El Curso de Nivelación B de la Facultad de Artes de La Universidad de cuenca posee 28 alumnos 5 son de Artes Escénicas, 15 son de Diseño, 7 son de Música y 3 son Artes Visuales  

Ø  Respuestas:
Artes Visuales  (3),  Artes Escénicas (5), Música (7), Diseño (15)


Ø  ¿Qué variable usaste para ordenar?
Número de alumnos 


Practica 4:

Ø  La señora Rodríguez tiene cinco hijos. Ana de ocho años, Pedro de tres años, Isabel de tres años, María de diez años y Carlos de cinco.

Ø  Respuesta:
Pedro (tres años), Isabel (tres años), Carlos (cinco años), Ana (ocho años), María (diez años)

Ø  ¿Qué variable usaste para ordenar?
La edad de  cada hijo.

­­

­­­









 Practica 5:

Ø  A la maestra Laura le pidieron que mandara seis chicos para el equipo de basquetbol. Ella considero a Jaime que mide 1,65m, Luis que mide 1,83m, Daniel que mide 1,73m, Alejandro que mide 1,81m, Alberto que mide 1,86m y Miguel que mide 1,78m.

Ø  Respuesta:
Alberto (mide 1,86m), Luis (mide 1,83m), Alejandro (mide 1,81m), Miguel (mide 1,78m), Daniel (mide 1,73m), Jaime (mide 1,65m).

Ø  ¿Qué variable usaste para ordenar?
La estatura.

 Resumen

 El ordenamiento Es la organización de los elementos en una secuencia progresiva, tomando en cuenta un criterio previamente definido. Permite determinar secuencia de objetos o elementos de acuerdo con criterios previamente establecidos.
Ordenamiento es un proceso en donde las variables ordenables permiten establecer secuencias progresivas, constituye una aplicación del concepto de secuencia que experimentan los objetos, sucesos y procesos como resultado de los cambios que sufren



No hay comentarios:

Publicar un comentario